Poder Digital: Ciberseguridad + Digitalización

SERVICIO DE

Ciberseguridad OT en Chile: Protección de Sistemas Industriales y Cumplimiento Normativo

Protegemos los entornos de Tecnología Operacional (OT) frente a riesgos operativos y regulatorios. En Chile, la Ley Marco de Ciberseguridad exige a operadores de servicios esenciales y de importancia vital implementar sistemas de gestión y planes bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Ciberseguridad. El incumplimiento puede significar sanciones elevadas.

En OT la prioridad es la disponibilidad e integridad del proceso, más que la confidencialidad. Nuestra metodología se basa en IEC 62443 Chile y NIST 800-82, integrando gobierno del riesgo, segmentación por zonas y conductos, confianza cero y planes de respuesta, asegurando continuidad operacional y cumplimiento normativo.

Beneficios de implementar Ciberseguridad OT con IEC 62443 en Chile

Cumplimiento Ley Marco

Hoja de ruta y evidencias para auditorías. Menor exposición a sanciones.

Continuidad operacional

Diseño OT centrado en disponibilidad e integridad. Menos paradas y pérdida productiva.

Gobernanza y riesgos

Tratamiento como riesgo estratégico a nivel de directorio, con priorización por criticidad.

Arquitectura OT segura y escalable

Segmentación IEC 62443 por zonas y conductos, separación IT/OT y niveles tipo Purdue.

Tiempo de respuesta reducido

Procedimientos, roles y playbooks integrados con monitoreo y registro de eventos.

Trazabilidad y evidencias

Registros, políticas y métricas que demuestran cumplimiento continuo ante auditorías.

Servicios de Ciberseguridad OT para la Continuidad Operacional

Assessment y cumplimiento Ley Marco

Diagnóstico regulatorio-técnico que cruza requerimientos de la Ley Marco con la realidad OT. Incluye levantamiento de activos y accesos, mapeo de obligaciones, brechas y riesgos, y priorización por criticidad operativa y regulatoria. Entregamos matriz de cumplimiento, plan de cierre, políticas y plan de evidencias.

Gobierno y riesgo a nivel directorio

Instalación de un marco de gobierno de ciberseguridad como riesgo corporativo. Definimos comités, roles, KPI/KRI, apetito de riesgo y reporting ejecutivo. Incluye políticas, mapa de riesgos OT, tablero ejecutivo y programa anual.

Arquitectura OT segura y accesos remotos

Diseño alineado a IEC 62443 (zonas y conductos) y Purdue. Aplicamos segmentación lógica/física, DMZ industrial, micro-segmentación y rutas mínimas; más control de acceso remoto con autenticación fuerte, MFA, PAM, aprobación just-in-time y registro/gravación de sesiones. Entregamos blueprint, reglas, hardening e inventario y clasificación de activos.

Protección, vulnerabilidades y resiliencia

Defensa en profundidad con firewalls industriales, IDS/IPS OT, allow-list y registros centralizados. Ciclo de vulnerabilidades y parches compatible con ventanas de mantención, con mitigaciones compensatorias cuando aplique. Preparación y respuesta a incidentes con playbooks, aislamiento por zonas, recuperación y lessons learned, ejercicios y evidencias para autoridad.

Metodología de Ciberseguridad OT alineada a IEC 62443 y NIST

Assessment y matriz de cumplimiento
Levantamiento, brechas y priorización por riesgo.
Hoja de ruta priorizada
Plan de cierre con hitos, responsables y evidencias.
Arquitectura IEC 62443
Zonas, conductos, DMZ industrial y reglas de comunicación.
Políticas y procedimientos
Acceso remoto, MOC, respaldo/restore y operación segura.
Respuesta a incidentes
Playbooks por escenario, roles, comunicación y recuperación.
Reporte y mejora continua
Tableros ejecutivos, auditorías internas y plan anual.

Alianza y proveedores estratégicos para Ciberseguridad OT

Estas alianzas nos permiten entregar a nuestros clientes soluciones integrales, seguras y alineadas con normativas internacionales, fortaleciendo la continuidad operacional en sectores críticos como minería, energía, utilities e infraestructura.

Empresas confían en nuestras soluciones

Desplazamiento al inicio